¡ Hola a todos y todas!
Como parte del reto del módulo 1 del curso de Fundamentos sobre la igualdad entre mujeres y hombres y con objeto de profundizar en las diferentes dimensiones de la desigualdad de género he querido realizar un breve análisis de datos. Me he centrado en el ámbito de las instituciones europeas y para ello analizaré la última infografía de la Unión Europea de Mujeres en Cifras, de noviembre de 2023, que copio a continuación.
En primer lugar la infografía se centra en el porcentaje de eurodiputadas en el parlamento europeo y podemos comprobar que a pesar de existir varios países que ya han alcanzado la paridad, como Finlandia, Suecia, Letonia y Luxemburgo, el porcentaje total de mujeres no llega al 40%. En el caso de España, se alcanza el 47,5%, nos encontramos en séptimo lugar pero aún queda mucho camino por recorrer.
A continuación la infografía analiza otras instituciones, mostrando la manifiesta brecha de género existente. Mientras que en la Comisión Europea el 48,1% son mujeres, en el Consejo Europeo el porcentaje de mujeres se reduce al 13,8%. También destaca el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo, con solo un 7,7%.
Respecto a la presidencia de las principales instituciones europeas, a pesar de que históricamente ha habido muy poca representación de las mujeres, en la actualidad hay cuatro instituciones Europeas presididas por mujeres. Me gustaría terminar esta entrada haciendo especial mención a las mismas, como fuente de inspiración: el Parlamento Europeo está presidido desde enero de 2022 por Roberta Metsola, es la tercera mujer que ejerce la presidencia de esta institución. La Comisión Europea está presidida por Ursula von der Leyen desde 2019, fue la primera mujer en ocupar el cargo de presidenta de la Comisión Europea. El Banco Central Europeo, a pesar de tener tan escasa participación de las mujeres en su Consejo de Gobierno, está presidido por Christine Lagarde desde 2019, quien anteriormente había sido Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional. El Tribunal Europeo del Derechos Humanos está presidido también por vez primera por una mujer, Síofra O'Leary.
Comentarios
Publicar un comentario